InfoBeneficios.com

Menu
  • Inicio
  • Alimentos
  • Bebidas
    • Jugos
  • Cuerpo
  • Plantas
Home
Bebidas
Beneficios del té negro

Beneficios del té negro

El té negro proviene de la planta Camellia Sinensis, usando las hojas y tallos envejecidos o fermentados; las otras variedades de té que se preparan con esta planta son el té verde, el té blanco y el té azul (una combinación de té verde y té negro).

El té negro es considerado como una bebida deliciosa, la cual tiene además un aroma fantástico, aunque se utiliza con fines medicinales principalmente. Veamos algunas de las propiedades y beneficios del té negro:

Contenido

  • Propiedades del té negro
  • Beneficios del té negro
    • Potencia las habilidades mentales
    • Previene las enfermedades cardíacas
    • Reduce el riesgo de padecer cáncer
    • Mejora la condición ósea
    • Es ideal para perder peso
    • Es una bebida relajante
    • Contribuyen a la buena digestión

Propiedades del té negro

  • Contiene cafeína: entre un 2% y un 4% lo que contribuye a mejorar la presión arterial en personas con baja presión, a mantenerse alerta y mejora la memoria y la atención.
  • Antioxidantes: los antioxidantes son grandiosos para prevenir las enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer. Los flavonoides que contiene este té mejoran la función cerebral, regulan la presión arterial y el azúcar en sangre.
  • Minerales: cinc, calcio, fósforo, flúor, aluminio, hierro, potasio, magnesio y manganeso.
  • Taninos: compuestos que tienen propiedades astringentes y antiinflamatorias, indicadas para combatir enfermedades relacionadas con la digestión.

Beneficios del té negro

Son precisamente las propiedades de este té las que nos benefician ampliamente en temas de salud, pudiendo consumirlo para lo siguiente:  

Potencia las habilidades mentales

El té negro es utilizado para mejorar las funciones mentales, ya que gracias a la cafeína que contiene mejora la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje. Con el consumo regular de esta bebida se estará más atento al realizar actividades diarias.

Previene las enfermedades cardíacas

Es excelente para que las arterias no se endurezcan y el riego sanguíneo corra con mayor fluidez, lo que causa una buena oxigenación y funcionamiento del corazón, también se encarga de regular la presión alta y baja.

Asimismo, se previenen las enfermedades como la angina de pecho e infartos al miocardio. Otros beneficios al tener la presión arterial baja es que se reduce el riesgo a sufrir ACV.

Reduce el riesgo de padecer cáncer

Sus propiedades antioxidantes eliminan los radicales libres, responsables del deterioro del organismo, como son la mala alimentación, la radiación, la contaminación ambiental, pesticidas, químicos, entre otros; reducen el riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer, como el de ovario, intestino, riñón, vejiga, boca estómago y mamas.

De igual manera los antioxidantes previenen enfermedades como virus, diarreas, además de mejorar la apariencia de la piel.

Mejora la condición ósea

Consumir el té negro, es conveniente a tener los huesos más fuertes, al igual que los dientes, lo que mejora padecimientos como la osteoporosis y las caries dentales, puesto que contiene flúor.

Es ideal para perder peso

Es una bebida baja en calorías y sodio, sumando la sensación de saciedad lo que ayuda a no comer fuera de horario; para esto se recomienda consumirlo con edulcorantes o sin azúcar, para mayor efectividad. En algún os casos es mejor consumirlo con limón para activar el metabolismo y quemar grasas más rápidamente.

Es una bebida relajante

La teanina que contiene el té negro ayuda a relajarte, siendo positivo para reducir el cortisol que es la hormona que se activa cuando estamos estresados. Solo requerirás de una taza diaria de esta bebida, te mantendrá activo y a la vez te dará una sensación de bienestar.

Contribuyen a la buena digestión

Por último, pero no menos importante, hay que destacar que el té negro contiene taninos que contribuyen a combatir los problemas de digestión y diarrea; mas aun si sufres de estos problemas continuamente.

Para prepararlo y conservar todas sus propiedades no debes dejarlo hervir a más de 80 grados, puedes consumirlo como infusión tibia o caliente, y se recomienda no más de tres tazas al día, ya que el exceso puede causarte irritación y dolor de cabeza.

Para endulzarlo puedes hacerlo preferiblemente con miel o edulcorante, evita consumirlo con azúcar para que no pierda sus propiedades, también le puedes añadir limón o menta. El té negro puede traer grandes beneficios a tu organismo y a tu salud mental, además de contribuir con el manejo del estrés diario tan común hoy día.

Cuantas estrellas le das a estos beneficios?
Anterior
Siguiente

Esto te interesara

Beneficios del jugo de Naranja

Beneficios del jugo de Naranja

beneficios de las horchatas

Beneficios de la Horchata

Beneficios del agua de mar

Beneficios del agua de mar

Beneficios de la sidra

Beneficios de la sidra

Buscador de beneficios

Recientes

  • Beneficios de la soledad
    Beneficios de la soledad
    La soledad es una circunstancia que nos acerca más a …
  • Beneficios del sésamo
    Beneficios del sésamo
    El sésamo es una exquisita semilla proveniente del continente africano …
  • Beneficios del salmón
    Beneficios del salmón
    El salmón es un pescado exquisito y muy saludable que …
  • Beneficios del running
    Beneficios del running
    El running se refiere a la acción de correr de …
  • Beneficios de la glutamina
    Beneficios de la glutamina
    La glutamina es un aminoácido que produce el organismo y …

InfoBeneficios.com

Los beneficios y propiedades de todo lo que consumimos o usamos en nuestra vida cotidiana.
Copyright © 2021 InfoBeneficios.com
Políticas de privacidad