InfoBeneficios.com

Menu
  • Inicio
  • Alimentos
  • Bebidas
    • Jugos
  • Cuerpo
  • Plantas
Home
Cuerpo
Beneficios de escuchar Música

Beneficios de escuchar Música

¿A quién no le gusta la música?, todas las personas se deleitan con ella. En diferentes ritmos, tonos y estilos, la música es importante y parte del día a día del ser humano, y es que mediante la misma puedes disfrutar de cientos de formas.

La música trasciende las fronteras y es un medio de comunicación y expresión. Por esto y más, los beneficios de escuchar música son innumerables, y desde hace mucho tiempo se han realizado diversos estudios basados en este tema.

Áreas como la medicina, la educación y la psicología, utilizan la música para desarrollar habilidades mentales, mejorar la salud y tratar diversas patologías. Por ejemplo, la musicoterapia es una de las terapias que se utilizan con el fin de que se estudie los efectos de la música en las personas a nivel físico, mental y emocional. Aplicado por psicólogos especialistas en este tema, es una herramienta que puede ser de gran ayuda para las personas.

Contenido

  • Beneficios de la música en la salud
    • Reducción del dolor
    • Es un relajante natural
    • Estimula las habilidades mentales
    • Duermes más y mejor
    • Reduce la depresión
    • Favorece el aprendizaje
    • Mejora la memoria

Beneficios de la música en la salud

Ahora bien, no tienes que ir al psicólogo para conocer todos los beneficios de escuchar música, pues te mostramos los más destacados. Lo mejor, es que los puedes aprovechar fácilmente en tu vida diaria con solo buscar y reproducir una canción que te guste.

beneficios cuando escuchas canciones

Reducción del dolor

Debido a que la música funciona como distractor, el cerebro de la persona comienza a liberar endorfinas. Estas sustancias son neurotransmisores que alivian el dolor naturalmente, por ejemplo, en enfermedades como artrosis, artritis, migraña, cáncer y muchas otras afecciones.

Incluso en algunos hospitales, se usa terapia musical para los pacientes  en pre, post operatorios y trabajos de parto.

Es un relajante natural

Al escuchar música del tipo relajante, nos ayuda a relajarnos como bien indica su nombre, y lo más importante, reduce el estrés hasta en un 60%. Recordemos que, el estrés es nocivo, perjudicando nuestra salud, y si este se presenta de forma prolongada, tiene el poder de causar enfermedades.

Estimula las habilidades mentales

La música suave mejora la concentración y la creatividad. Del mismo modo, sirve si optas por música un poco más movida. Lo que es fundamental, es que escojas la que más te permita enfocarte en el trabajo que realizas en ese momento.

Esto sucede igualmente cuando tienes una canción especial que te estimula a realizar actividades como hacer ejercicios, antes de presentar un discurso o cuando te preparas en la mañana para comenzar el día.

Duermes más y mejor

Se ha comprobado que la música de baja frecuencia (notas bajas y melodías suaves) relaja a tal punto que será grandiosa para conciliar el sueño. Se recomienda esta terapia para quienes les cuesta quedarse dormidos, ya que no es nada agradable pasar las noches con insomnio, además de que el dormir mal perjudica la salud y el rendimiento mental.

Reduce la depresión

En muchos tratamientos para la depresión, se utiliza música clásica ¿La razón?, la música clásica disminuye en gran medida la ansiedad y hasta el mismo el insomnio por lo antes señalado, beneficiando en gran medida la salud de la persona.

Favorece el aprendizaje

Siguiendo con el ejemplo de la música clásica, debemos resaltar que se ha comprobado según estudios, que la música clásica como la de Mozart, estimula ambos hemisferios cerebrales, lo cual mejora ampliamente la capacidad de aprender y crear.

Mejora la memoria

La memoria y la música están muy relacionadas. Cuando escuchamos música estando en algún momento especifico, como aprendiendo algo nuevo, hay una gran posibilidad que de que la información se grabe en tu memoria y que, cada vez que escuches la canción, te recuerdes del contenido estudiado.

Pasa de igual manera con momentos vividos, por eso al escuchar una canción recordamos a una persona o un momento. (Podemos reír o llorar según sea el caso).

¡La música te hace feliz! ya que, al escuchar tus canciones preferidas, el cuerpo libera dopamina (neurotransmisor relacionado con el humor) lo que genera bienestar y felicidad.  Así que no esperes más, disfruta de todos los beneficios de escuchar música ahora mismo y verás como mejora tu salud física y mental.

Cuantas estrellas le das a estos beneficios?
Anterior
Siguiente

Esto te interesara

Beneficios de la presoterapia

Beneficios de la presoterapia

Beneficios de dormir sin ropa

Beneficios de dormir sin ropa

Beneficios del pilates en la salud

Beneficios de hacer Pilates

beneficios de la ortodoncia salud

Beneficios de la Ortodoncia

Buscador de beneficios

Recientes

  • Beneficios de la bibicleta estática
    Beneficios de la bicicleta estática
    La bicicleta estática es un aparato que se usa para …
  • Beneficios de la espinaca
    Beneficios de la espinaca
    La espinaca es una planta herbácea cuyo consumo es muy …
  • Beneficios de la cebolla
    Beneficios de la cebolla
    La cebolla es un vegetal que tiene muy pocas calorías, …
  • Beneficios de la sandía
    Beneficios de la sandía
    La sandía es una deliciosa fruta que brinda grandes valores …
  • Beneficios de la remolacha
    Beneficios de la remolacha
    La remolacha es una raíz de gran uso gastronómico que …

InfoBeneficios.com

Los beneficios y propiedades de todo lo que consumimos o usamos en nuestra vida cotidiana.
Copyright © 2021 InfoBeneficios.com
Políticas de privacidad