InfoBeneficios.com

Menu
  • Inicio
  • Alimentos
  • Bebidas
    • Jugos
  • Cuerpo
  • Plantas
Home
Cuerpo
Beneficios de hacer Pilates

Beneficios de hacer Pilates

El Pilates es una disciplina deportiva que combina diferentes técnicas como la gimnasia y el yoga, para que, a través de sesiones de entrenamiento, se logre obtener fuerza muscular, mejore la respiración, se pueda obtener relajación y más.

La misma fue creada por  Joseph Hubertus Pilates a principios del siglo XX. En un inicio se utilizaba para la rehabilitación física, pero con los años se ha expandido en el mundo deportivo, siendo una de las más practicadas por personas de todas partes. Veamos a continuación los beneficios de hacer pilates.

Contenido

  • Beneficios del pilates en la salud
    • Ayuda a perder peso
    • Tonifica y moldea
    • Mejora la flexibilidad y la coordinación
    • Previene y evita lesiones
    • Corrige y mejora la postura
  • Beneficios terapéuticos del Pilates
    • Reduce el estrés y ansiedad
    • Equilibrio entre el cuerpo y la mente
    • Ayuda a dormir mejor

Beneficios del pilates en la salud

Toda actividad deportiva trae beneficios a la salud, tal es el caso del Pilates. Además tiene la ventaja de que puede ser realizado por personas de todas las edades, ya que mejora considerablemente la condición física y mental al practicarla regularmente.

Beneficios del pilates

Ayuda a perder peso

Uno de los principales beneficios al practicar Pilates, es la pérdida de peso, debido a que el metabolismo se activa, lo que ayuda a que se quemen las calorías más rápidamente, esto se logra de manera progresiva y siempre es recomendable acompañarlo con ejercicios cardiovasculares como natación, caminar, bailar y/o bicicleta para mayor efectividad.

Tonifica y moldea

La tonificación y moldeado de la figura ocurre gracias al trabajo que se le aplica a los músculos del cuerpo de manera específica, diferenciando por zonas el trabajo que se hace en la parte superior e inferior. Al tonificar y moldear el músculo se define, lo que resulta en un mejoramiento de la silueta femenina, descubriendo las curvas sin  el exceso de grasa. Igualmente, en el caso de los hombres, mejora la apariencia de pecho y piernas.

Mejora la flexibilidad y la coordinación

Trabajando los grupos musculares mejora la flexibilidad y la coordinación, la persona logra sentirse más ligera para ejecutar movimientos como agacharse y levantarse de la cama. También se logra flexibilidad a través de los ejercicios de estiramiento que se realizan al principio y al final de cada sesión, el estiramiento permite que el músculo se trabaje de manera completa evitando lesiones y contracciones.

Previene y evita lesiones

Las lesiones son evitadas con el Pilates porque los ejercicios se realizan usando implementos  de poco peso como pesas ligeras, pelotas de diferentes tamaños,  bandas elásticas y el propio peso del cuerpo. Del mismo modo, previo a la sesión de ejercicios se realiza estiramiento del músculo lo que previene lesiones.

Corrige y mejora la postura

Por el hecho de que se trabajan los músculos del abdomen, lumbares y dorsales, se mejora considerablemente la postura y el dolor de espalda, lo que resultará en beneficio al caminar y efectuar las actividades diarias en general.

Beneficios terapéuticos del Pilates

Es bien conocido los beneficios que el ejercicio causa a las personas a nivel mental, menos estrés, más calma, alegría y bienestar son algunos de ellos. El pilates de igual forma una disciplina que trae múltiples beneficios a la mente.

Beneficios terapéuticos del Pilates

Reduce el estrés y ansiedad

Para practicar Pilates, debemos aplicar una buena concentración y coordinación. De esta manera despejamos de nuestra mente cualquier  pensamiento, permitiendo descargar  por un momento las preocupaciones del día a día. Lo mejor es que se logra controlar la ansiedad gracias a la respiración controlada.

Equilibrio entre el cuerpo y la mente

Los ejercicios de Pilates requieren movimiento, equilibrio, coordinación, fuerza y respiración. Cuando se desarrollan estas habilidades no sólo se es más eficaz realizando el ejercicio, sino que también seremos capaces de coordinar mejor nuestro cuerpo y mente para ejecutarlo. De hecho es uno de los pilares de esta disciplina mejorar notablemente la concentración y la respiración, hacerse consciente de nuestros movimientos y lograr un equilibrio entre la mente y el cuerpo.

Ayuda a dormir mejor

Debido a que se trabaja la respiración y la concentración, al terminar una sesión de Pilates, el cuerpo estará muy bien oxigenado y liberará endorfinas que nos darán una sensación de bienestar y relajación que contribuirán a dormir más y mejor.

Practicar esta disciplina es muy beneficioso tanto para la mente como para el cuerpo, el Pilates trabaja ambos como un todo, fortaleciendo la parte física y mejorando la parte mental logrando un cuerpo más armonioso y feliz.

Como vemos hasta ahora, son muchos los beneficios de hacer Pilates ¡Comienza a cambiar tu vida de manera sana y divertida!

Cuantas estrellas le das a estos beneficios?
Anterior
Siguiente

Esto te interesara

personal trainer beneficios

Beneficios de tener un Personal Trainer

Beneficios de practicar fútbol

Beneficios de practicar fútbol

beneficios psicologo

Beneficios de ir al psicólogo

Beneficios de ducharse con agua fría

Beneficios de ducharse con agua fría

Buscador de beneficios

Recientes

  • Beneficios de la bibicleta estática
    Beneficios de la bicicleta estática
    La bicicleta estática es un aparato que se usa para …
  • Beneficios de la espinaca
    Beneficios de la espinaca
    La espinaca es una planta herbácea cuyo consumo es muy …
  • Beneficios de la cebolla
    Beneficios de la cebolla
    La cebolla es un vegetal que tiene muy pocas calorías, …
  • Beneficios de la sandía
    Beneficios de la sandía
    La sandía es una deliciosa fruta que brinda grandes valores …
  • Beneficios de la remolacha
    Beneficios de la remolacha
    La remolacha es una raíz de gran uso gastronómico que …

InfoBeneficios.com

Los beneficios y propiedades de todo lo que consumimos o usamos en nuestra vida cotidiana.
Copyright © 2021 InfoBeneficios.com
Políticas de privacidad