La natación es uno de los deportes más completos que se puede practicar hoy día, el cual aporta muchos beneficios a las personas. Lo mejor es que puede ser practicado a cualquier edad, sea por motivos recreativos o profesionales, este último muy útil para la participación de competencias deportivas, trabajo de salvavidas o salvamento como rescatista.
Contenido
Beneficios de la natación en la salud
Ya sea que hagas natación de forma recreativa o profesional, la natación tiene muchos beneficios para la salud que son motivos para practicarlo. Veamos algunos de ellos:
Mejora la salud cardiovascular
Al nadar, estimulamos la circulación, lo que contribuye a una mejor circulación general de la sangre en todo el cuerpo, lo que reduce los riesgos cardiovasculares, fortaleciendo el corazón.
Mejor sistema respiratorio
Es posible ejercitar la respiración coordinando los movimientos del cuerpo, al mejorar la respiración, los pulmones optimizan su función, es decir, ejercitamos, respiramos mejor, y fortalecemos los pulmones, todo en un solo ejercicio.
Mejora la postura y aumenta la masa muscular
Los ejercicios de natación que se practican de manera constante, desarrollan los músculos del cuerpo, más aún lo de los brazos, lo que permite mejorar también la postura, aliviando los dolores de espalda.
Es ideal para las personas que padecen artritis y artrosis
La natación como se realiza debajo del agua, minimiza el riesgo de lesiones y mejora el dolor de las personas que sufren artritis o artrosis, sobre todo si el agua de la piscina es templada. En el agua nuestro cuerpo soporta un 90% menos del peso, lo que hace más fácil y menos riesgoso el ejercicio a realizar.
Retrasa el envejecimiento
Debido a que la natación es un deporte muy completo que trabaja el corazón, la respiración y los músculos, las personas que se suman a esta actividad, tienen mejor forma física, lo cual los hace ver y sentir mucho más sanos que las personas de su misma edad que llevan vidas sedentarias.
Mejora la figura
Es precisamente por ejercitar todo el cuerpo, desde las piernas, los brazos, el torso (especialmente los músculos) y las caderas, en sus distintas modalidades y estilos, que es ideal para las personas que quieren bajar de peso y al mismo tiempo, tonificar los músculos, sin riesgo de lesionarse, accidente muy frecuente en las personas con sobrepeso que practican ejercicios fuera del agua.
Ideal para personas de todas las edades
Es un deporte que pueden practicar todo tipo de personas, desde bebés hasta ancianos, mujeres embarazadas, personas con sobrepeso, que padecen de artritis o artrosis, con problemas de espalda, con limitaciones motoras, con afecciones pulmonares como asma y muchas otras condiciones que a través de la natación mejoran considerablemente.
Desarrolla otras destrezas físicas
Se desarrolla la flexibilidad, la resistencia y la fuerza, aspectos que son muy beneficiosas para el rendimiento no sólo deportivo sino para cumplir con las actividades de la vida diaria, al sentirnos mejor nos desempeñaremos mejor.

Beneficios de la natación en la salud mental
Los beneficios de la natación no se limitan a lo físico, igualmente aportan a la salud mental, sumando los siguientes beneficios:
Reduce el estrés
Es posible relajar las tensiones diarias producto de diferentes ámbitos en los que te desenvuelvas, siendo un gran desestrésante, lo que al mismo tiempo permite abordar luego diversas situaciones con mayor racionalidad.
Fomenta el pensamiento positivo
El contacto con el agua, permite disfrutar de pensamientos relajantes, y es que el agua y el ejercicio combinados nos dan energía y estimula a ver las situaciones de manera más positiva.
Beneficia las relaciones sociales
En la piscina seguramente conocerás personas con los mismos intereses que tú, o al menos uno que es la natación, lo que te beneficiará para hacer nuevos amigos y ampliar tu círculo social.
Diferentes formas de hacer natación para tu beneficio
Puedes hacer natación en muchas de sus modalidades y disciplinas, aparte de la práctica de deporte en los estilos tradicionales de mariposa, pecho, espalda y libre, han sido creadas nuevas formas de practicar natación combinándolas con otras disciplinas. Algunas de ellas son:
- Aquabiking: spinning en el agua, excelente para trabajar las articulaciones y fortalecer las piernas sin riesgo de lesionarse.
- Aquagym o Gymswin: practicar ejercicios físicos, fortaleciendo el cuerpo de manera divertida y segura.
- Swam: natación con ejercicios para relajarse, incluye coreografías, trabajas relajación, disminución del estrés y coordinación motora.
- Aquathlon: incluye lucha submarina y ejercicios acrobáticos, se trabaja la respiración y la meditación (se recomienda para nadadores experimentados)
- Aqua Aerobics: ejercicios aeróbicos dentro del agua.
Como habrás leído en este artículo, existen muchas posibilidades, maneras diferentes y entretenidas de practicar la natación, sin importar tu condición física, tu edad u ocupación, así que anímate y visita la piscina más cercana a tu zona, y disfruta de todos los beneficios que este maravilloso deporte tiene para ti.