InfoBeneficios.com

Menu
  • Inicio
  • Alimentos
  • Bebidas
    • Jugos
  • Cuerpo
  • Plantas
Home
Cuerpo
Beneficios de saltar la cuerda

Beneficios de saltar la cuerda

Hay actividades físicas que pueden realizarse sin problema alguno puesto que suponen un medio de entretenimiento, tal es el caso de saltar la cuerda, un ejercicio bastante sencillo, práctico divertido y económico. Además, de que seguro a toda persona le recuerda su infancia.

Pero eso no es todo, ya que también debemos destacar los múltiples beneficios de saltar la cuerda, y es que estos impactan de manera positiva sobre nuestro organismo, mejorando la salud en general.

Contenido

  • Beneficios de saltar la cuerda para la salud
    • Fortalece al corazón
    • Aumenta la capacidad de los pulmones
    • Hace más fuerte tus huesos
  • Beneficios de caminar a diario para la salud mental
    • Combate el estrés
    • Potencia la actividad cerebral
  • Beneficios de caminar a diario para la belleza
    • Es un tonificador natural para los músculos
    • Contribuye a la pérdida de peso
  • Para mayor beneficio:

Beneficios de saltar la cuerda para la salud

Beneficios de saltar la cuerda

Practicar el salto de la cuerda de forma frecuente es considerado un ejercicio aeróbico, y puede traer variados beneficios que describiremos justo ahora:

Fortalece al corazón

Un corazón sano es aquél que recibe suficiente oxígeno y posee un bombeo de sangre óptimo, y el solo hecho de saltar la cuerda mejora esta área, disminuyendo además el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.

Aumenta la capacidad de los pulmones

El salto de la cuerda es una actividad que requiere de un mayor consumo de oxígeno, por ende, los pulmones se ven obligados a expandirse aún más de lo acostumbrado, aumentando así su resistencia física.

Y, en consecuencia directa, aquellas personas que sufren de afecciones respiratorias como el asma o la bronquitis notarán mejorías considerables en muy poco tiempo.

Hace más fuerte tus huesos

Así es, cuando los niños suelen saltar la cuerda de manera frecuente sus huesos tienden a desarrollarse con más densidad ósea que la de un niño que no lo haga. Es por ello que se recomienda altamente en la etapa de crecimiento del ser humano.

Beneficios de caminar a diario para la salud mental

El saltar a la cuerda también promoverá la salud de tu cerebro, y a continuación te explicaremos el porqué:

Combate el estrés

Con tan solo realizar 15 minutos de esta actividad física al día lograrás liberar el estrés acumulado y las tensiones. Este hecho conllevaapor lo que te sentirás más tranquilo, sereno y motivado para enfrentar cualquier situación que se te presente.

Potencia la actividad cerebral

Saltar la cuerda requiere de una alta coordinación, la cual viene dada a través de diversas conexiones que se ejecutan en el cerebro (a nivel neuronal), por ende, viene siendo como un ejercicio para la mente.

Beneficios de caminar a diario para la belleza

La belleza es otro de los aspectos en los cuales influye positivamente el salto de la cuerda, y en breve te informaremos sobre sus beneficios más resaltantes:

Es un tonificador natural para los músculos

Aunque no lo creas la cuerda impacta en casi todos los músculos de tu cuerpo, sobre todo en los inferiores, como muslos y piernas, y en los superiores, como bíceps y trapecio. Aunado a ello, cada vez que saltas tus abdominales trabajan haciendo contracciones.

Asimismo, los glúteos, femorales y pantorrillas se tensionan constantemente y aumentan de forma considerable la masa muscular. Por ende, estarás tonificando cada área y eliminando la acumulación de grasas en zonas específicas.

Contribuye a la pérdida de peso

De acuerdo a los expertos con tan solo media hora de ejercicios de salto de cuerda podrás perder un poco menos de 500 calorías diarias. Esta es una noticia que resulta fascinante para aquellas personas que tienen problemas sobrepeso.

Además, está comprobado que esta actividad disminuye potencialmente la aparición de enfermedades que se relacionen directamente con trastornos alimenticios, tales como la obesidad, bulimia, anorexia, entre otros.

Para mayor beneficio:

  • Antes de saltar la cuerda realiza algunos ejercicios de estiramiento, con el fin de que tus músculos se encuentran preparados para la rutina.
  • Recuerda colocarte ropa y calzado idóneos para llevar a cabo esta actividad, la idea es que te sientas cómodo y ligero para que rindas aún más.
  • Mantente hidratado antes y después de las prácticas, ya que en las mismas suelen perderse una cantidad importante de agua y calorías.
  • Haz una rutina diaria de saltos e increméntalos de acuerdo a tu capacidad, sin hacerte exigencias mayores que puedan perjudicar tu salud.
  • También prueba a combinar una rutina de ejercicios con el salto de la cuerda, de seguro te vendrá muy bien.
  • Existen clubes de aficionados a las cuerdas de saltar, podrías probar a incluirte en uno de ellos, y aprender diversas técnicas y métodos del salto.
  • Si sufres de alguna afección respiratoria, cardiovascular o inmunológica procura consultar a tu médico antes de comenzar a saltar la cuerda.

Definitivamente saltar la cuerda es una de las actividades más fáciles y divertidas que existen, tan solo necesitamos del instrumento y de un espacio lo suficientemente amplio para llevar a cabo la rutina. Lo importante es que la disfrutes y la compartas con tus amigos, familiares y conocidos, haciéndoles saber todas las ventajas que este simple ejercicio les puede aportar a sus vidas.

Cuantas estrellas le das a estos beneficios?
Anterior
Siguiente

Esto te interesara

Beneficios de la presoterapia

Beneficios de la presoterapia

beneficios de la ortografia

Beneficios de la buena Ortografía

Beneficios de besar

Beneficios de besar

Beneficios de ducharse con agua fría

Beneficios de ducharse con agua fría

Buscador de beneficios

Recientes

  • Beneficios de la bibicleta estática
    Beneficios de la bicicleta estática
    La bicicleta estática es un aparato que se usa para …
  • Beneficios de la espinaca
    Beneficios de la espinaca
    La espinaca es una planta herbácea cuyo consumo es muy …
  • Beneficios de la cebolla
    Beneficios de la cebolla
    La cebolla es un vegetal que tiene muy pocas calorías, …
  • Beneficios de la sandía
    Beneficios de la sandía
    La sandía es una deliciosa fruta que brinda grandes valores …
  • Beneficios de la remolacha
    Beneficios de la remolacha
    La remolacha es una raíz de gran uso gastronómico que …

InfoBeneficios.com

Los beneficios y propiedades de todo lo que consumimos o usamos en nuestra vida cotidiana.
Copyright © 2021 InfoBeneficios.com
Políticas de privacidad